A pesar de la baja de impuestos, el Gobierno logró una mayor recaudación en febrero

La recaudación tributaria creció un 11% en febrero. El Gobierno sostiene su estrategia de ajuste sin afectar el superávit.

Redacción El Nacionalista

A pesar de la reducción de impuestos implementada por el Gobierno de Javier Milei, la recaudación tributaria nacional alcanzó los $13,5 billones en febrero, registrando un crecimiento real del 11%. Los datos fueron informados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y respaldan la estrategia oficial de ajuste fiscal sin comprometer el equilibrio de las cuentas públicas.

La eliminación del impuesto PAIS y la baja de retenciones generaron expectativas de una caída en la recaudación. Sin embargo, este efecto fue compensado por el aumento del impuesto a las Ganancias para asalariados, que generó ingresos por $2,6 billones, con un alza del 43%. A su vez, el IVA también creció un 6,7%, alcanzando los $4,7 billones, impulsado por la recuperación del consumo y la actividad económica.

Otro factor clave fue la suba del 302% en la recaudación del impuesto a los combustibles, debido a la actualización de su alícuota. Además, la seguridad social mostró una mejora del 31%, lo que indica un repunte en el empleo formal.

A nivel federal, los giros por Coparticipación a las provincias aumentaron un 20%, lo que contradice las denuncias de algunos sectores sobre un supuesto ahogo financiero por parte del Ejecutivo. No obstante, el Gobierno mantiene su política de restricción en las transferencias discrecionales, en línea con su estrategia de ordenamiento fiscal.

Con dos meses consecutivos de crecimiento real en la recaudación, Milei gana margen de maniobra para consolidar el superávit y evaluar nuevas reducciones impositivas, mientras avanza con su plan de desregulación y ajuste del gasto público.

Esta nota habla de:

Más de Política