El Polo Obrero hizo facturas truchas y desvió fondos del Potenciar Trabajo

La Justicia estima que las facturas truchas alcanzaron un total de alrededor de U$S 150 mil.

El Polo Obrero (PO) está bajo la lupa de la Justicia por maniobras de defraudación al Estado, desviando millones de pesos destinados al programa Potenciar Trabajo hacia dos empresas que emitían facturas truchas.

Las compañías señaladas, "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" y "Coxtex S.A.", están siendo investigadas por el juez Sebastián Casanello, quien ha recopilado datos contundentes. Según fuentes cercanas al caso, aproximadamente el 20% o 25% de las rendiciones presentadas por el Polo Obrero, según información proporcionada por el Ministerio de Capital Humano, correspondían a estas dos empresas. 

La Justicia estima que las facturas truchas alcanzaron un total de alrededor de U$S 150 mil, entre los años 2020 y 2021.

El presunto esquema de defraudación al Estado se ejecutaba de la siguiente manera: el Polo Obrero, en su rol de unidad de gestión, recibía fondos estatales para adquirir herramientas, materiales de trabajo y otros elementos destinados a los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Sin embargo, la investigación sugiere que parte de estos fondos eran desviados hacia las dos empresas mencionadas.

Una de las claves para la Justicia es la empresa "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL", que figura como aportante del Polo Obrero. Esto lleva a sospechar que el dinero desviado terminaba en las cuentas de la propia organización.

Esta nota habla de:

Más de Política